 |
 |
El año 2005 será festejado mundialmente como el Año
Internacional de la Física de acuerdo una
declaración de la Organización de las Naciones
Unidas. La motivación principal de este evento es la conmemoración
del primer centenario de una serie de trabajos científicos
únicos realizados por Albert Einstein, en los cuales se sientan
las bases de al menos tres áreas fundamentales de la Física
moderna.
Las dos primeras áreas son las relacionadas con la mecánica
estadística y con la mecánica cuántica. En la
primera, el estudio de Einstein del llamado "movimiento browniano"
permitió, entre otras cosas, poner en evidencia la existencia
de los átomos como constituyentes de la materia. En la segunda,
Einstein logró mostrar que la energía no se transmite
en forma continua, sino en paquetes discretos, explicando resultados
experimentales previos del llamado "efecto fotoeléctrico".
Por este último estudio, Einstein fue galardonado con el Premio
Nobel de Física del año 1921.
El tercer trabajo que convirtió al año 1905 en el "año
milagroso" (annus mirabilis) de Einstein fue, como es bien sabido,
el que estableció las bases de la relatividad especial (o relatividad
restringida). En esta teoría, se propuso la descripción
de toda la física -exceptuando los aspectos gravitacionales-
en el marco de una nueva concepción del espacio y del tiempo.
La teoría de la gravitación de Newton, reina absoluta
por más de dos siglos, sólo sería desplazada
de su trono a fines de 1915 con la teoría de la relatividad
general, también producto del genio de Einstein.
En un cuarto trabajo, enviado a la revista Annalen der Physik en septiembre
de 1905, Einstein mostró la famosa fórmula E=mc2,
quizás aquella que ha entrado con mayor fuerza en el imaginario
popular de todos los tiempos.
Sin embargo, la influencia de este gran científico no se ha
limitado a la ciencia. Como es de público conocimiento, su
marca ha quedado grabada en muchos otros aspectos de la sociedad.
Es por ello que en este proyecto se tratará de abarcar la casi
totalidad del accionar que Einstein ha tenido en el desarrollo el
siglo pasado y, por supuesto, se intentará revelar la proyección
que su figura plasmará en este nuevo siglo que comienza. |